El presente video les brinda una introducción en el tema. Muestra cómo elaborar en pocos pasos una presentación.
Los invito a dialogar sobre la educación: intercambiar estrategias, materiales, consultas... todo aquello que consideremos necesario pensar y problematizar.
Etiquetas
sábado, abril 30, 2011
Lecturas Propuestas
- Aguaded Gómez, J.I. Nuevos escenarios en los contextos educativos. La sociedad postmoderna, del consumo y la comunicación Agora digital, numero 3.
- BELTRÁN, J. (2001). La nueva pedagogía a través de internet. I Congreso Internacional de Educared. Bustillo Porro V. Sociedad, educación e informática. http://www.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06_2/n6_02_art_bustillo.htm
- CABERO ALMENARA, J. (2006) Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su utilización en la enseñanza Revista Edutec
- CASTELLS, M. (2001): Internet y la Sociedad Red.
- Caudeli Tomé J. y Dr. García Rueda J.J. (2005) Desarrollo de entornos para la creación y reproducción de Docusquemas http://www.uib.es/depart/gte/gte/edutec-e/revelec19/jose19.htm.
- Darío Martínez R., Martin E. I., Montero Y. H. y Pedrosa M. E. Colaboración guiada y ordenadores: alguno de sus efectos sobre logros en el aprendizaje http://www.uv.es/RELIEVE/v10n1/RELIEVEv10n1_4.pdf
- DE LA TORRE, A. (2006) Web Educativa 2.0 Revista Edutec
- EDUTEKA (2003): Proyectos colaborativos y cooperativos en Internet. Revista Eduteka
- Fainholc, B. El uso inteligente de las TIC para una práctica socio-ducativa de calidad http://campusvirtual.unex.es/cala/editio/index.php?journal=relatec&page=article&op=view&path[]=201&path[]=189 GARCÍA FERNÁNDEZ, N. (2002): Sistemas de Trabajo con las TICs en el Sistema Educativo y en la Formación de Profesionales: Las Comunidades de AprendizajeRevista de Educación a Distancia, 6.
- Hurtado N., Pavón F. y Ruiz G. (1998) ¿Cómo aprender a producir un multimedia? http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/33.pdf
- ISTE (International Society for Technology in Education) (2008) Estándares nacionales (EEUU) de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)para docentes (2008). Revista Eduteka: (http://www.eduteka.org/estandaresmaes.php3)
- Montero O’Farrill, J.L. Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la sociedad y la educación http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec21/jmontero.htm MUÑOZ DE LA PEÑA CASTRILLO, F. (2006) Anatomía de un weblog
- Nazareno Boarin M. y Pedro Cerda E. Algunas consideraciones para integrar los recursos en una aplicación hipermedial. En busca de la mediación http://www.uib.es/depart/gte/gte/edutec-e/revelec20/boarin20.htm
- Ortiz O. Lectura y escritura en la era digital. Desafíos que la introducción de las TIC impone a la tarea de estimular el desarrollo del lenguaje en niños jóvenes. http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec17/ortiz_16a.htm
- PAZOS,M., PÉREZ i GARCIAS,A. y SALINAS,J. (2001): Comunidades virtuales: de las listas de discusión a las comunidades de aprendizaje. Comunicación. Edutec'01. V Congreso Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo sostenible. 17-19 de septiembre, Murcia.
- PÉREZ FERNÁNDEZ, F. (2003): Explorando los usos educativos de Internet: las weblogs o bitácoras digitales. Congreso iberoamericano de comunicación y educación. Luces en el laberinto audiovisual.
- SALINAS, J. (1998): Redes y educación: Tendencias en educación flexible y a distancia. En: PÉREZ, R. y otros: Educación y tecnologías de la educación. II Congreso Internacional de Comunicación, tecnología y educación. Oviedo. pp. 141-151.
- SALINAS, J. (1999): Uso educativo de las redes informáticas. Rev. Educar, 25. Univ. Autónoma de Barcelona. 81-92.
- Santos Urbina, Informática y teorías del aprendizaje. Pixel Bit. Revista de Medios y Enseñanza, 12 http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/gte41.pdf
- Sigalés, C., Mominó, J.M. y Meneses, J. (2009) TIC e innovación en la educación escolar. Estado y perspectivas http://www.campusred.net/telos/articulocuaderno.asp?idArticulo=4&rev=78
- Tesouro Cid, M. y Puiggalí Allepuz, J. Las comunidades virtuales y de conocimiento en el ámbito educativo http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n28/n28art/art2810.htm
- Valenzuela, J.; Alfageme, M.B. y Solano, I. La sociedad de la información. Mutaciones de nuestra relación con la información y el conocimiento. http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n14/n14art/art145.htm
- ZAPATA ROS (2002): Las buenas maneras en Internet
- Zapata Ros, M. La profesión docente en la sociedad de la información, nuevas dimensiones: La ética del trabajo. http://www.um.es/ead/red/18/etica.pdf
Etiquetas:
Material de Lectura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)